Sobre el miedo, la RAE ( Real Academia Española : MIEDO ) lo define tal que así, según he podido comprobar:

  1. m. Angustia por un riesgo o daño real o imaginario. ( miedo )
  2. m. Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea. ( miedo )

Me tomo la libertad de compartirlo para que puedas hacer uso tal y como se expresa.

También se dice esto:

  1. m. coloq. miedo intenso. ( más miedo que vergüenza )

O incluso esto:

  1. m. Der. miedo que, anulando las facultades de decisión y raciocinio, impulsa a una persona a cometer un hecho delictivo. Es circunstancia eximente. ( miedo insuperable )

Y la cuestión a todo es ello es, qué es para ti el miedo, qué provoca en ti, qué hace que sigas o dejes de hacer.
Cómo es tu vida viviendo y compartiendo el día a día con esa compañía que quizá no quieres tener,

¡o me equivoco y estás felizmente en tus labores!

PD. :
Me gustaría pudieras disponer de un minuto de tu tiempo, para compartir conmigo y con quién también esté leyendo este espacio, para compartir tu experiencia con el miedo, tal vez puedas ser aliento para alguien, que no sabe cómo poder mirarlo a los ojos.


Yo, en más de una ocasión os he ido comentando también mis propias experiencias con él.

REA , Miedo : Enlace

ૐ Gracias por compartir la Canalización sin ser modificada AsunAdá enAmor Agradecida

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.